Metro de Madrid quita las pantallas de los andenes y planea el futuro de su canal de televisión

23 febrero 2022

En 2021 finalizó el contrato de elaboración de contenidos, de manera que Metro de Madrid está aprovechando la ocasión para cambiar el diseño del servicio.

En marzo de 2021 expiró la concesión a los adjudicatarios del servicio de emisión del canal de televisión de Metro de Madrid, que había empezado a emitir en las principales estaciones del suburbano madrileño dos décadas atrás. La empresa ha aprovechado ese momento para retirar el equipo técnico de los andenes y reflexionar sobre el posible futuro del canal. Fuentes de Metro de Madrid afirman que «están estudiando las alternativas y la inversión necesarias».

Aún no se ha hecho explícito el tiempo que durará la toma de la decisión, ni cuál será finalmente, pero se ha asegurado que seguirá existiendo una prestación de servicio público y que la inversión será «importante».

Estación de metro de Nuevos Ministerios, Madrid

Por el momento se ha establecido el precio base de la licitación del contrato público para retirar dispositivos de las estaciones suburbanas más importantes del Metro de Madrid, que se adjudicará en las próximas semanas. El presupuesto aproximado es de 300.000 euros, para la retirada de más de 160 pantallas y 50 proyectores de las estaciones madrileñas. Muchas de las televisiones de los andenes empezaron a emitir el Canal Metro a principios de este siglo, como por ejemplo, la televisiones de la estación de Sol.

La revisión que está llevando a cabo la empresa se plantea rediseñar por completo el formato de emisión y también los contenidos, para ofrecer una información y entretenimiento a los viajeros que se adecue a la tecnología de la actualidad.

Hasta marzo de 2021, los contenidos de Canal Metro eran elaborados por la productora VNews, del Grupo Secuolla, con la colaboración de JCDecaux para los soportes publicitarios de la empresa. Es pronto aún para hablar de lo que ofrecerá a partir de ahora la empresa Metro de Madrid, pero podemos esperar una mejora técnica de calidad y contenidos.

Deja un comentario